Algunas de las tendencias para este 2014, son respuesta de nuestras necesidades y como cambia nuestra forma de vida, y para ello hemos tomado como referencia el estudio realizado por Ericcson ConsumerLab, donde vemos que la tendencia más importante es la “demanda masiva de aplicaciones y servicios en todos los sectores y sobre todo en aquellos que tienen el potencial de cambiar el día a día de la gente“.
Por eso en Nexora estamos cerca de las personas, facilitando a los negocios nuestro desarrollo de Apps, para introducirse en este nuevo mercado, con altas expectativas de futuro.
Y si no, atención a las tendencias de 2014, según Ericsson Consumer:
- Aplicaciones. La gran presencia de smartphones ha cambiado “completamente la manera en la que nos comunicamos y utilizamos Internet”. De tal manera que el cliente busca la rapidez y un sinfín de aplicaciones que recojan todos los aspectos de su vida, desde las acciones más cotidianas.
- El cuerpo como contraseña. Estamos cansados de aprendernos contraseñas eternas con números, letras, símbolos, mayúsculas, minúsculas, y hasta letras griegas o latín. Se esta incrementando el interés por la biométricas, ya que el 52% de los usuarios de smartphones quieren utilizar sus huellas dactilares, y el 48% se muestra interesado en el uso del reconocimiento ocular para desbloquear su pantalla.
- La cuantificación de uno mismo. La presión sanguínea es uno de los ejemplos de cómo nos gusta medirnos a nosotros mismos con dispositivos móviles, y que le vamos a hacer si queremos saber todo, curiosos o cotillas. Con la descarga de una aplicación ya tenemos suficiente para hacer un seguimiento de nuestras actividades y conocernos mejor a nosotros mismos. Así un 40% quiere usar sus móviles para conectarlo a su físico, y un 56% querría saber su presión sanguínea y pulso con el uso de un anillo.
- Internet en cualquier sitio. “La experiencia de Internet ha pasado a estar por delante de la de la voz”. Se ha detectado que el nivel más bajo de satisfacción de los usuarios se refiere a la calidad de la experiencia de Internet en el metro.
- Los smartphones reducen la brecha digital. Su llegada a precios más baratos está suponiendo que “ya no necesiten dispositivos caros para acceder a servicios de Internet”. Así el 51% de los usuarios lo consideran el aparato tecnológico más importante.
- Más beneficios que preocupaciones. El 56% de los usuarios diarios de Internet están preocupados por su privacidad, pero sólo el 4% asegura que utilizaría Internet menos.
- Vídeo e influencia social al poder. Tenemos más medios entre los que elegir, pero lo hacemos menos, por qué la búsqueda es mas difícil. Tal es así que el 38% de los encuestados asegura que ven los videos que le han recomendado amigos.
- Datos visibles. Será el miedo al engaño pero, un 48% de los usuarios utilizan Apps para analizar mejor sus consumos de datos, además el 37% de los usuarios de smartphones utiliza aplicaciones para comprobar la velocidad de conexión.
- Sensores para todo. Para el año 2016, según el informe, aproximadamente el 60% de los propietarios de smartphones confían en que los sensores serán utilizados en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.
- Enciende, para y reanuda en otra parte. El 19% del tiempo de descarga se invierte en teléfonos o tabletas, queremos poder disponer de los contenidos en cualquier lugar y no preocuparnos de donde vamos a ir, para poder continuar con lo que estábamos viendo.
No dejes que tu negocio se quede atrás. ¡Contacta con Nexora!